Taller virtual en vivo ArduinoDay 2021

En 2021 Dynamo Electronics, primer distribuidor oficial de Arduino en Colombia, te invita a celebrar aprendiendo sobre esta plataforma que cambió la forma de desarrollar dispositivos electrónicos en el mundo. Esta es una celebración a la que se unen miles de personas alrededor del planeta.
¿Que aprenderás en este taller?
Te enseñaremos a hacer desde cero un sistema de riego automático para plantas y a lo largo de taller veremos los siguientes temas
Partes:
Explicaremos cada una de las partes que componen el proyecto
- Arduino Nano Every: Aplicaciones, ventajas y diferencia con Arduino Nano y Arduino UNO
- Shield de expansión: Qué es, y cuales son sus aplicaciones
- Mini bomba sumergible : Qué es, y cuales son sus aplicaciones
- Rele en Board: Qué es, y cuales son sus aplicaciones
- Potenciometro: : Qué es, y cuales son sus aplicaciones
- Opciones de alimentación: Adaptador o powerbank
- Cables de conexión: Como usarlos
Estas son las partes usadas en nuestro taller
Partes recomendadas si ya tienes una Arduino UNO
Si tiene una arduino UNO o quieres hacerlo con Arduino uno vas a reemplazar la shield de expanción nano, por Shield Screw y si usas una arduino Original o que tenga conector tipo B usa el cable apropiado
Board programable Ref UNO R3 marca Arduino Original
Uno r3 compatible Arduino
Otras partes usadas en este taller
En este taller también usamos para visualizar los datos un display 7 segmentos de 4 dígitos y partes en aluminio para la estructura del montaje, ten en cuenta que esto es opcional
lamina aluminio perforada 11.4cm x 30.4cm
display 7 segmentos 4 dígitos reloj (Arduino)
Conexionado
- Se explicara como se debe conectar cada una de las partes y que debes tener en cuenta en el momento de conectar para no cometer errores Al final del taller se dejara aquí el diagrama de conexiones
Funcionamiento
Se explicara
- Funcionamiento de la minibomba y su activación con el rele,
- Funcionamiento del sensor de humedad como se hace la lectura y prueba con diferentes tipo de humedad de suelo
- Calibración con potenciometro para graduar el tiempo de salida de agua
- Funcionamiento de todo el programa
Mejoras
Se explicara cuales son las mejoras que se le pueden hacer a este sistema a futuro
- Uso de fotoceldas
- Uso de reloj de tiempo real
- Uso de bombas adicionales
- Uso de Memoria para grabar la curva de humedad las 24h
- Uso de Servomotor para alimentar varias matas
- Aplicaciones de IoT para hacer monitores
- Carcasas impresión 3D y conectores a prueba de agua